No cuentes los dias, haz que los dias cuenten.

lunes, 18 de abril de 2011

Garcilaso de Vega

Garcilaso de la Vega

España entra en déficit ecológico

A las 16 horas y 50 minutos del martes 19 de abril, España entrará en déficit ecológico. Es decir, habrá agotado en algo menos de cinco meses todo el presupuesto ecológico de que dispone la economía española en el conjunto del año, entendiendo por presupuesto ecológico el equilibrio perfecto entre la riqueza ecológica que destruye y la capacidad del sistema de generar o regenerar el sistema ecológico. Ese equilibrio se mide en términos de hectáreas globales por habitante: la superficie que se necesita para producir los recursos consumidos y, a su vez, la superficie que el país es capaz de regenerar. Eso incluye la superficie destinada a cultivos, a pastos para ganadería, bosques, pesca, emisiones de carbono y superficie urbana construida. Si un país necesita para satisfacer su consumo más espacio del que es capaz de regenerar, se dice que está en déficit ecológico.
Según las cifras que elabora cada año la Global Footprint Network, la biocapacidad de España en 2007 (últimos datos conocidos, a partir de los cuales se elaboran los índices que se aplican ahora) se eleva a 1,61 hectáreas globales por habitante, pero en realidad la economía española consumió ese año 5,42 hectáreas globales por habitante. Esa cifra marca lo que se conoce como "huella ecológica global". Eso significa que España tiene un déficit ecológico global de 3,81 hectáreas por habitante, la cantidad de terreno ecológico que consume sin que sea posible regenerarlo.
A partir de esos datos, el centro de estudios New Economics Foundation (NEF) elabora cada año un calendario de la huella ecológica, para hacer más comprensible a la opinión pública el impacto de ese déficit ecológico y su evolución a lo largo del tiempo, así como para facilitar la comparación de datos entre países.

domingo, 13 de marzo de 2011

Formentera

Formentera on PhotoPeach

Formentera

Formentera

<object width="445" height="296"><param name="movie" value="http://photopeach.com/public/swf/story.swf"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"/><param name="allowfullscreen" value="true"/><param name="flashvars" value="photos=http://photopeach.com%2Fapi%2Fgetphotos%3Falbum_id%3D17ryvf8&autoplay=0&embed=1"/><embed src="http://photopeach.com/public/swf/story.swf" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="445" height="296" flashvars="photos=http://photopeach.com%2Fapi%2Fgetphotos%3Falbum_id%3D17ryvf8&autoplay=0&embed=1"></embed></object>

sábado, 19 de febrero de 2011

Celestina, con la cadena de oro en su poder huye de la ciudad, pero sus socios la interceptan e intentan quitársela. La vieja Celestina corre bosque a través, pretendiendo ganar tiempo. Una vez a salvo Celestina le echa un conjuro a la cadena, a favor de Apolo. Pero el inevitable cansancio de Celestina, acaba con ella y cae desmallada. Los criados la encuentran y discuten sobre el propietario de la cadena, ya que intentaron partirla en dos. Así Sepronio mata a Pármeno de una puñalada en el vientre, y este se hace con la reliquia, que poniéndosela en el cuello corre para salir de la ciudad. Pobre Sepronio, incauto, inocente, acababa de ponerse su maldición como collar. Condenado a que este le asfixiara cada vez mas durante toda la eternidad sin poder morir aogado. Mientras tanto Melibea se estaba comiendo un gran entrecot de ternera que , pocas horas depués le harían morir de un infarto cerebral. Y Calisto, pobre Calisto, se hizo propietario del prostíbulo que anteriormente había sido de Celestina, desapareciendo en él durante toda la eternidad, condenado a quien sabe que.....

domingo, 23 de enero de 2011

Día 1: Empieza un nuevo día y con él, una nueva aventura que nos llevará a recorrer la Patagonia, y disfrutar de su impresionante paisaje. El avión ha salido a las 4:50, hemos hecho escala en Londres, y a las 8:00, vuelo a Buenos Aires, y después a Río Gallegos, en laPatagonia. La azafata me pide que apague la cámara será mejor que haga caso.


Día 2: Son las 6:00, hemos dormido los tres (Charlie Harrison de la universidad de Portland, un viejo amigo de la facultad e instructor, Mike Smith de la universidad de Albacete, un buen compañero y cámara, y yo, de la U.I.B.) Nos dirigimos a hacia Laguna Blanca, pero antes pararemos para recoger a los dos guías que nos acompañaran  durante esta aventura.
Ya con los guías nos ponemos rumbo a nuestro destino: laguna Blanca, una montaña de riesgo medio, rodeada de pequeñas cuevas, donde dormiremos varias noches. El coche nos deja en la falda de la montaña y ahora, toca caminar.


Día 3: El calor es insopotable, apenas siento mis piernas, la cuesta de la montaña está muy inclinada, para nuestra desgracia. Después de caminar 6 horas comemos y descansamos un rato. Otras 7 horas de caminar. Ya anochece, por suerte solo hemos tenido una baja, un guía se ha caído por el precipicio, con esta media de uno por día, quizás quede uno para contarlo... Buenas noches.



Dia 4: La cueva tenía mucha humedad tdos nos hemos levantado muy mojados, pero con ganas de seguir. Nos atamos los arneses, llega una zona de pared vertical, de la cual se desprenden pequeñas rocas de 90kg. El paisaje es espectacular, una fina capa de nubes cubre las montañas y solo permite ver la cima(que anhelada palabra). Pasada la zona vertical, pasamos a escalar unas rocas que al tocarlas se convierten en arena. En sitios arenosos el riesgo de encontrar serpientes es mayor. Así que decidimos acampar en un pequeño trozo de roca entre las serpientes y el acantilado. La sensacion de dormir a 10cm de una caida de 400m es una esperienza no como otras(espero no moverme mucho en mis pesadillas)



Día 5:  A sido una noche bastante corta, puesto que cualquier ruido  lo relacionábamos con el seseo de una serpiente. Yo almenos dormí unas cuatro horas, pero Charlie y Mike, segun ellos, apenas durmieron. Pero el guia durmio nueve, ya que contó que una vez tuvo que que dormir al lado de un oso que lo confundió con una cria, esa confsión se debía a que el guia (Mauricio Listorti) se había caido en el estiercol de un oso. Nos pusimos en marcha, pero la pendiente que se deshacía al contacto. Se barajaron varias opciones pero se decidió rodear la pendiente, ese imprevisto nos retrasaria unas 5 horas. Hora de comer, el agua escasea, pero encontramos un estanque de agua verdosa con pequeños inquilinos que se paseaban, posiblemente, con todo tipo de infecciones y huevas de mosquito. Hervimos un cazo de agua para matar las bacterias, pero el agua había adquirido un color oscuro, quizás por las huevas de mosquito al explotar.
Comimos sin agua pero Mike tenia mucha sed, así que decidió arriesgarse, y bebió. Al parecer sació su sed, pero el camino debía continuar. Cayó la noche en ese hermoso paraje, per Mike se encontraba un tanto mal, la diarrea era abundante y le salian erupciones en las axilas, parecía que el agua no le había echo bien.


Día 6: Después de una murte más( el guia) vamos a la deriva y como rumbo la cima. Fuero 12 horas de camino, pero llegamos a nuestro destino, la laguna era preciosa pese a que casi no había luz. Pero allí nos esperaban unos compañero que habían llegado en helicóptero. Llegamos dos, ya que Mike, tambien se había muerto de un ataque de malaria. Me gusta mi vida, la vida de un aventurero.

domingo, 16 de enero de 2011

Julian Assange

Estoy preso, por dar a conocer hechos que deberian ser publicos de por si. No hago mas que informar al mundo de lo que pasa en él; cosas las cuales casi nadie tiene acceso. Me acusan de violación y acoso sexual, quizás por miedo a que siga quitando la venda de los ojos del mundo, una venda de no deja ver lo que sucede en relidad, sino que nos obliga a creer lo que dicen nuestros polícos. Pero como en algunos países el gobierno influye en la justicia las tengo todas de perder. Así  que este comunicado no es más que una invitación a gente con  posiblidad de continuar con mi trabajo. Porque si   no  se  hubiera  publicado  el   vídeo de  la  matanza  desde  el   helicoptero.  El mundo, informado por el gobierno, hubiera pensado que los muertos se debían a unos muertos de hambre matarse por unas migajas de pan y, no por capricho de un par de soldados americanos.
He aquí mi unico proposito, el cual me ha llevado a estar entre rejas, con violadores y  otros delincuentes. WikiLeaks esta cerrado, acaban con todos los servidores que  intentan devolver la vida a  WikiLeaks.
Con todo, mi web  se puede visitar a través de varias direcciones IP, como http://46.59.1.2 o http://213.251.145.96 entre otras.
Aquí se pueden acceder a los documentos secretos publicados por WikiLeaks, en esta pagina, clasificado por países.